Skip to main content
  • Autoconocimiento

    Es la clave para el bienestar psicológico, conocerse a uno mismo permite saber lo que queremos en la vida ya sea en grandes proyectos o en el día a día. También nos permite saber gestionar mejor nuestras emociones, incluso en situaciones muy difíciles y esto se relaciona con la auto-reflexión y la mejora de la salud mental.

    INTELIGENCIA EMOCIONAL


    Es la capacidad de sentir, entender y regular nuestras emociones como fuente de energía humana información, conexión e influencia.


    Es reconocer nuestros propios sentimientos, los sentimientos de los demás motivarnos y manejar adecuadamente las relaciones que sostenemos con los demás y con nosotros mismos.

La Salud emocional es la más importante de todas

La salud mental incluye nuestro bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que pensamos, sentimos y actuamos cuando enfrentamos la vida. También ayuda a determinar cómo manejamos el estrés, nos relacionamos con los demás y tomamos decisiones. La salud mental es importante en todas las etapas de la vida, desde la niñez y la adolescencia hasta la adultez y la vejez.


¿Por qué es importante la salud mental?

La salud mental es importante porque puede ayudarle a:

  • Enfrentar el estrés de la vida
  • Estar físicamente saludable
  • Tener relaciones sanas
  • Contribuir en forma significativa a su comunidad
  • Trabajar productivamente
  • Alcanzar su completo potencial
  • Su salud mental también es importante porque puede afectar su salud física. 
  • Hay muchos factores diferentes que pueden afectar su salud mental, incluyendo:
  • Factores biológicos, como los genes o la química del cerebro
  • Experiencias de vida, como trauma o abuso
  • Antecedentes familiares de problemas de salud mental
  • Su estilo de vida, como la dieta, actividad física y consumo de sustancias

¿Puede cambiar con el tiempo mi salud mental?

Con el tiempo, su salud mental puede cambiar. Por ejemplo, puede estar enfrentando una situación difícil, como tratar de controlar una enfermedad crónica, cuidar a un pariente enfermo o tener problemas de dinero. La situación puede agotarle y abrumar su capacidad de lidiar con ella. Esto puede empeorar su salud mental. Por otro lado, recibir terapia puede mejorarla.

¿Cuáles son las señales de tener un problema de salud mental?

Cuando se trata de sus emociones, puede ser difícil saber qué es normal y qué no. Pero los problema de salud mental tienen signos de advertencia, como:

  • Cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño
  • Aislarse de las personas y actividades que disfruta
  • Tener nada o poca energía
  • Sentirse vacío o como si nada importara
  • Tener dolores y molestias inexplicables
  • Sentirse impotente o sin esperanza
  • Fumar, beber o usar drogas más de lo habitual
  • Sentirse inusualmente confundido, olvidadizo, enojado, molesto, preocupado o asustado
  • Tener cambios de humor severos que causen problemas en sus relaciones
  • Tener pensamientos y recuerdos que no puede sacar de su cabeza
  • Escuchar voces o creer cosas que no son ciertas
  • Pensar en lastimarse a sí mismo o a otros

Si cree que puede tener un problema de salud mental, busque ayuda. La terapia de conversación y / o los medicamentos pueden tratar los trastornos mentales. Si no sabe por dónde comenzar, hable con su profesional de la salud.

Autoestima y Motivación

La autoestima básicamente es un estado mental, es el sentimiento o concepto valorativo (positivo o negativo) de nuestro ser, la cual se aprende, cambia y la podemos mejorar y se basa en todos los pensamientos, sentimientos, sensaciones y experiencias que sobre nosotros mismos hemos ido recogiendo, asimilando e interiorizando durante nuestra vida.

•En lo más profundo de nuestro ser existe una imagen que nosotros hemos creado, aunque no estemos plenamente conscientes de ello, que refleja la idea que nosotros nos hemos forjado de quienes somos como persona, y cuan valiosos somos con respecto a otros. Se corresponda o no con la realidad, esta imagen es nuestro punto de referencia con respecto al mundo que nos rodea, es nuestra base para tomar decisiones, y es nuestra guía para todo lo relacionado con nuestro diario gestionar en la vida.

Autoestima